Blog IICA
Detalle del evento:

El evento “Blockchain en el Comercio Internacional” es organizado por la CEPAL, la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCI) y el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile, como un espacio de diálogo y reflexión sobre el potencial de la tecnología blockchain para facilitar el comercio internacional y fortalecer la cooperación regional y global. En el marco del Proyecto Blockchain para la Facilitación del Comercio de las comisiones regionales de las Naciones Unidas y la UNCTAD, la CEPAL presentará experiencias y avances orientados a mejorar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad mediante el uso de blockchain en operaciones aduaneras y comerciales. La RIBCI, que reúne a más de 200 integrantes en 32 grupos de investigación, aportará su visión sobre cómo esta tecnología y la ciberseguridad pueden contribuir a una industrialización inclusiva y sostenible en Iberoamérica. Por su parte, el IEI compartirá perspectivas desde su Programa de Gobernanza Tecnológica y Digital, promoviendo un análisis interdisciplinario basado en la sustentabilidad, los derechos humanos y un modelo de gobernanza multiactor (multistakeholder).


Organizado por

CEPAL, Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales (IEI)

Modalidad

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int